Rechazan abogados nombramientos de militares en cargos civiles
•Acciones emanadas del nuevo secretario de SSP, estaría plagado de irregularidades, afirma el Foro Guerrerense de Abogados
ALEJANDRO VINALAY
Acapulco Gro.- De acuerdo a la sentencia emitida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado mes de septiembre, se determinó como una acción de inconstitucionalidad el nombramiento de un militar en cargos de seguridad pública, por lo que el nombramiento de Rolando Solano Rivera como titular de la SSP, es ilegal, afirma el Foro Guerrerense de Abogados.
En conferencia de prensa en este puerto,el representante de los abogados Crisoforo
Ibañez Morales, dijo que los profesionales del Derecho rechazan el nombramiento del general Rolando Solano Rivera como nuevo titular de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) Estatal, por no cumplir con los requisitos que establece la propia ley.
"Tal como lo mandata la Constitución en su artículo 21, párrafo 9, que establece que las acciones de seguridad pública debe ser llevada por un individuo de carácter civil y no militar, ahí radica el espíritu de la ley", citó.
Ibáñez Morales, agregó que ese nombramiento de un militar para llevar a cabo acciones de seguridad pública, configura además de la inconstitucionalidad, la ilegalidad y la impunidad, aseguró.
Explicó que todo lo que emane de ese nombramiento en el uso de sus funciones, estaría plagado de irregularidades por la falta de legitimidad.
Recordó que ese tema ya fue estudiado a través de una propuesta de ley para reformar la Constitución y se le permitiera a los militares llevar a cabo actividades de seguridad pública e investigación del delito, como son las Fiscalías, pero las y los senadores promovieron una acción de inconstitucionalidad, y el pasado 20 septiembre del 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió a favor de los legisladores en la Sentencia 137-2022.
"Ahí se rechazó que estos cargos fueran ocupados por militares y ahí se retomó la Constitucionalidad de que la seguridad pública era un asunto de carácter civil", apuntó.
Por lo que hicieron un llamado a las autoridades, para "reconsiderar" ese nombramiento y otros que pudieran venir, como la de la Fiscalía en Guerrero, en la que hay información de que se podría venir un relevo , "es lo que pedimos también, que se haga minuciosa la observancia de la ley y alinearse a los principios constitucionales", concluyó.