Acabar con el intermediarismo y priorizar el transporte local, pide AMOTAC al gobierno - AVM Noticias

Breaking

viernes, 9 de febrero de 2024

Acabar con el intermediarismo y priorizar el transporte local, pide AMOTAC al gobierno




ALEJANDRO VINALAY 


Acapulco Gro -Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) en Guerrero, piden al gobierno federal que luego de dar fin la contingencia provocada por el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, se acabe con el intermediarismo de contratación de camiones de carga pesada y se de prioridad a los transportistas locales que están siendo afectados económicamente


En conferencia de prensa en conocido restaurante de la Costera Miguel Alemán, el delegado estatal de AMOTAC, Agustín González Álvarez y el presidente de la Federación de Transportistas de la CTM Arturo Valle Álvarez, exigieron al gobierno federal se respete la fuente de trabajo de más de 2 mil hombres-camión de Acapulco y Coyuca de Benítez.


Los transportistas locales reconocieron que tras el devastador paso del huracán Otis, eran insuficientes los camiones de carga para acarrear toda la basura y desechos materiales que abundaban en ambos municipios, y por eso llegaron camiones foráneos para ayudar en esas labores de limpieza.


"Sin embargo la contingencia ya pasó y el trabajo que queda es para el transporte local de Acapulco y Coyuca ", señaló.


González Álvarez agregó que instituciones como la Marina Armada de México, la Secretaria de la Defensa Nacional, así como diputados y gobernantes de otros estados son los que están contratando góndolas y camiones foráneos para trabajar en el proceso de reconstrucción de Acapulco y Coyuca, afectando a más de 2 mil transportistas locales y sus familias, "nosotros también queremos ser bendecidos con el trabajo", expresó.


Por lo anterior pidió al presidente López Obrador, que acabe con ese intermediarismo y que vengan a Acapulco a contratar directamente a los transportistas locales.


"La invitación es a todos aquellos que traen camiones foráneos, Ejército, Marina, a cualquier dependencia de gobierno que traiga contratados camiones, que nos contraten a nosotros los locales, tenemos suficiente transporte", puntualizó.


Por último el líder de AMOTAC, reveló que como organización se sumarán al paro nacional de transportistas el próximo 15 de febrero, para exigir al gobierno federal que asuma su responsabilidad de garantizar la seguridad en las carreteras federales y en la Autopista del Sol, ya que no es posible que cada año se tenga que lamentar más de 60 mil muertes de operadores en las carreteras.


"Pedimos al presidente López Obrador que se olvide de los abrazos y garantice la seguridad en carreteras federales, no es posible que cada año muera a manos de la delincuencia más de 60 mil compañeros operadores", concluyó.