•
•Esta iniciativa de ley fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, para su correspondiente análisis y dictaminación
Chilpancingo Gro.-Para que se otorguen permisos de paternidad pagados con una duración de 10 días a trabajadores de base, supernumerarios y de confianza que laboran en los ayuntamientos, el diputado Osvaldo Rios Manrique, propuso adicionar la Ley de Estatuto de los Trabajadores al servicio del Estado, los municipios y los Organismos Públicos Coordinados y Centralizados del Estado de Guerrero.
En su propuesta, el diputado argumenta que el objetivo es lograr una paternidad plena que contribuya a que los niños y niñas tengan el mejor comienzo en sus vidas, y es que señaló, que es obligación del Estado mexicano, promover las condiciones necesarias para que la libertad y la igualdad de las personas sean reales y efectivas, y quede prohibida cada práctica discriminatoria que tenga por objeto o efecto, impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades
Abundó que diversos instrumentos convencionales establecen que el papel de la mujer en la procreación no debe ser causa de discriminación, que la educación de las hijas e hijos exige responsabilidad compartida entre hombres y mujeres, y que para lograr la igualdad entre el hombres y la mujer es necesario modificar el papel tradicional de ambos en la sociedad y en la familia.
En ese sentido, Ríos Manrique considera importante adecuar las leyes, ya que actualmente a los trabajadores del Estado los rige la Ley 248 de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero , que regula las relaciones laborales de los servidores de base y supernumerarios de la Administración Pública Centralizada y Paraestatal, de los Poderes Legislativo y Judicial, mismos que gozan de licencia de paternidad por 10 dias con derecho a sueldo, cuando su esposa o concubina tenga un parto
Sin embargo, refirió que la Ley Número 51 Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Centralizados del Estado de observancia general para todas las autoridades, funcionarios y trabajadores de base de los municipios y de los organismos públicos coordinados y centralizados del estado, no considera este tipo de licencia.
Esta iniciativa de ley fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, para su correspondiente análisis y dictaminación.