Ante temporada de lluvias y huracanes, advierten empresarios que la rapiña ya es un delito
ALEJANDRO VINALAY
Acapulco Guerrero, 14 de mayo del 2025.- Empresarios integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Acapulco, advierten a la población en general que el saqueo a comercios o rapiña ya está tipificado como delito con penalidades de hasta seis años de prisión a quien se capture en flagrancia.
Luego de su participación en la Instalación de la Comisión Consultiva de Tarifas de Estacionamiento presidida por las autoridades del ayuntamiento municipal de Acapulco, Alejandro Martínez Sídney, presidente de esta asociación empresarial, agradeció a las y los diputados por aprobar la Ley Antirapiña, sin embargo dijo que las autoridades deben fomentarla y socializarla con la población, y los legisladores deberían dar más información a detalle de cómo está legislado.
"Que nos definan, que nos precisen cómo los diputados aprobaron esta Ley, porque pareciera que la aprobaron en lo oscurito, nadie dijo quién presentó la iniciativa, sé que es un tema polémico que les puede restar, pero es mucho más el daño que se le puede hacer a Acapulco", señaló.
No obstante el líder empresarial acapulqueño mandó un mensaje de agradecimiento a quien haya impulsado la citada ley.
"Sea la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda o quien haya sido, yo le quiero dar un reconocimiento, porque no sabemos quién impulsó está ley que no tiene apellidos, pero la Canaco Acapulco agradece a quien la haya impulsado", expresó.
En otro tema, Martínez Sídney, agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el que haya instalado la Comisión Permanente de Protección Civil en el Estado de Guerrero, para el monitoreo de fenómenos naturales, en donde también se dio a conocer que se pronostican 16 ciclones y tormentas tropicales que impactarán en las costas del Océano Pacifico.
Agregó que aunque esto no quiere decir que algunos de estos fenómenos naturales vayan a impactar nuevamente en Acapulco, como sociedad debemos estar preparados con una cultura de prevención y de como actuar antes durante y después de una contingencia.